Microsoft ha celebrado su 50 aniversario con un evento especial donde reveló varias características nuevas para su chatbot Copilot. Una de las más destacadas fue la función Copilot Podcasts, que prometía llevar la experiencia de los podcasts a un nuevo nivel. Después de probar NotebookLM de Google, que ya me había impresionado con su capacidad para generar podcasts, no pude resistir la tentación de poner a prueba lo que ofrece Microsoft.
La buena noticia es que Copilot Podcasts está disponible para todos los usuarios ahora mismo. Solo necesitas abrir la aplicación Copilot en Windows, macOS, Android o iOS y escribir el prompt “create a podcast on…”. En menos de un minuto, tendrás un podcast de cuatro minutos listo para escuchar. Sin embargo, esto no se aplica a todas las funciones anunciadas en el evento, ya que algunas todavía están en desarrollo.
Copilot Podcasts Put to the Test
Decidí probar el generador pidiendo un podcast sobre un tema de IA. Mi experiencia previa cubriendo temas de IA me pareció un buen punto de partida. A diferencia de NotebookLM, que ofrece un sonido más conversacional y cautivador, Copilot Podcasts se siente más como una conversión de texto a voz.
La voz de Copilot es robótica y sintetizada, careciendo de pausas naturales y de esas pequeñas expresiones que hacen que un podcast se sienta humano. Las interacciones entre los dos anfitriones de IA son bastante monótonas, dando la impresión de un informe diario más que de una conversación animada. Aunque hay algunos cambios en la entonación y énfasis, la profundidad de la conversación es limitada, tocando solo superficialmente el tema y dejando la densidad informativa en un nivel bastante bajo.
Por otro lado, el podcast de NotebookLM, que dura 20 minutos, hace un trabajo mucho mejor. Utilicé su nueva función Discover Sources para crear una base de conocimiento sobre la misma temática y generar el podcast. A diferencia de Copilot, el resultado fue un sonido más natural, lleno de interacciones dinámicas entre los anfitriones. Además, NotebookLM permite ajustar la velocidad de reproducción y descargar el audio, lo que añade un valor significativo a la experiencia del usuario.
Por mi experiencia probándolos, Copilot Podcasts se siente como un producto que aún necesita mucho desarrollo. La falta de realismo en la entonación de la voz y la carencia de conversaciones fluidas hacen que la experiencia sea menos atractiva. Microsoft tiene un camino por recorrer si quiere competir con la calidad que ofrece Google en este terreno.