En un giro emocionante para los fanáticos de los videojuegos, Microsoft ha presentado su modelo de inteligencia artificial llamado Muse. Este modelo, revelado en febrero de 2025, está diseñado para generar visuales y acciones de juego en tiempo real, permitiendo una experiencia dinámica y única en cada partida. Muse, que se basa en un modelo de Transformer, ha sido entrenado con más de un millón de actualizaciones para aprender movimientos básicos, interacciones y mecánicas de vuelo.
La compañía ha decidido utilizar este innovador modelo en el clásico Quake II, permitiendo a los jugadores experimentar una versión de este icónico juego que se adapta y evoluciona conforme interactúan con él. La mejor parte es que puedes jugarlo de forma gratuita directamente desde tu navegador, haciendo clic en el enlace de Copilot Gaming Experiences.
Jugabilidad y características de la versión IA
Personalmente, tuve la oportunidad de probar esta versión de Quake II y, aunque tenía sus limitaciones, fue una prueba interesante. Puedes moverte con los controles de teclado WASD y realizar varias acciones, pero lamentablemente no hay soporte para el ratón, lo que limita un poco la experiencia. La calidad gráfica aún no es impresionante, pero es solo una demostración inicial, y con el tiempo, la IA generativa podría superar nuestras expectativas, como ha sucedido con las mejoras de Nvidia en su tecnología DLSS.
Aunque el concepto es innovador, hay un inconveniente: el tiempo de juego está limitado a unos 2 minutos, lo que impide explorar completamente lo que la IA tiene para ofrecer. Durante mi partida, me encontré con objetos y enemigos que desaparecían, lo que refleja la falta de consistencia en esta versión IA de Quake II.
Desarrollos de IA en la industria del gaming
No es solo Microsoft el que está experimentando con inteligencia artificial en los videojuegos. En 2024, Google DeepMind mostró una tecnología similar llamada GameNGen. Este motor de juego, impulsado por un modelo neuronal de difusión, puede simular juegos clásicos como DOOM a 20 FPS en un solo TPU. Además, el modelo Genie 2 de Google está diseñado para generar entornos de juego diversos, respondiendo a controles y manejando conceptos físicos como gravedad y reflejos.
A medida que avanzamos en esta nueva era de la AI en los videojuegos, solo podemos imaginar cómo estas innovaciones cambiarán la forma en que jugamos y experimentamos los juegos en el futuro.