Meta utiliza IA para conectar a padres y asegurar que los adolescentes usen cuentas seguras

Meta ha lanzado una iniciativa para mejorar la seguridad de los adolescentes en sus plataformas, utilizando inteligencia artificial y comunicándose directamente con los padres.

Recientemente, Meta ha dado un paso importante hacia la protección de los adolescentes en sus redes sociales. Con el objetivo de facilitar la transición a cuentas más seguras para los jóvenes usuarios de Facebook y Messenger, la compañía ha comenzado a implementar una estrategia que combina la comunicación directa con los padres y el uso de inteligencia artificial.

Desde hoy, los padres recibirán notificaciones en Instagram que les orientarán sobre cómo hablar con sus hijos sobre la importancia de utilizar su edad real en línea. Para ello, Meta ha colaborado con la psicóloga pediátrica Dra. Ann-Louise Lockhart, quien ha elaborado una lista de consejos que ayudarán a los padres a abordar este tema esencial y a verificar la edad que sus hijos han registrado en sus perfiles.

La importancia de la supervisión parental

Al involucrar a los padres, Meta busca no solo promover la seguridad en línea, sino también fortalecer la relación entre padres e hijos en torno a la navegación digital. Con tantas actualizaciones constantes en las plataformas, puede ser un desafío para los padres mantenerse al día, pero al proporcionarles herramientas para revisar la configuración de edad de sus hijos, se espera que esto fomente un diálogo más saludable sobre la seguridad en línea.

A pesar de estos esfuerzos, siempre habrá casos en los que algunos padres no respondan a las notificaciones o no tengan una cuenta para recibirlas. Para abordar esta situación, Meta planea utilizar IA, al menos en los Estados Unidos, para identificar cuentas que, aunque indiquen una edad mayor, pertenecen a adolescentes y convertirlas automáticamente en cuentas de adolescentes.

Meta ha comentado al respecto: “Hemos estado utilizando inteligencia artificial para determinar la edad durante un tiempo, pero aprovecharla de esta manera representa un cambio significativo. Estamos tomando medidas para garantizar que nuestra tecnología sea precisa y que coloquemos a los adolescentes identificados en configuraciones de protección adecuadas a su edad, pero en caso de cometer un error, estamos brindando la opción de ajustar sus configuraciones.”

Las nuevas cuentas para adolescentes incluyen varias medidas de protección, como la privacidad de las cuentas, donde los adolescentes deben aceptar solicitudes de seguimiento antes de que su contenido sea visible. Además, la mensajería estará restringida solo a quienes estén conectados con el adolescente o a quienes ellos sigan, lo que los protege de mensajes no deseados. Otras características útiles incluyen recordatorios de tiempo de uso y modo de sueño.

Con estas acciones, Meta busca crear un entorno digital más seguro para los jóvenes usuarios, reforzando la importancia de la comunicación y la supervisión parental.

DESCUBRE MÁS SOBRE EL TEMA

Deja el primer comentario