Después de consolidar su presencia en el ámbito de las redes sociales, Mark Zuckerberg ahora tiene la vista fija en el sector de la inteligencia artificial. Según un informe de CNBC, el CEO de Meta está preparando el lanzamiento de una app de Meta AI que competirá directamente con ChatGPT. Aunque los detalles son aún confidenciales, se espera que esta aplicación vea la luz en el segundo trimestre de este año.
Hasta ahora, Meta AI se ha integrado en varias plataformas sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, lo que ha permitido que más de mil millones de usuarios accedan a sus funcionalidades. Sin embargo, la compañía está considerando que una app independiente podría aumentar la visibilidad y accesibilidad de su inteligencia artificial.
Un nuevo enfoque y suscripción premium
Además, Meta está evaluando la posibilidad de ofrecer un plan de suscripción de pago, similar al ChatGPT Plus, que permitiría a los usuarios acceder a modelos y herramientas más avanzadas. Esta estrategia podría ser clave para atraer un número mayor de usuarios que buscan opciones más potentes en el ámbito de la IA.
Mientras tanto, OpenAI, el creador de ChatGPT, ha reportado tener aproximadamente 400 millones de usuarios activos semanales. En contraste, la web de Meta AI apenas recibe 10 millones de visitas al mes. Sin embargo, la responsable de Finanzas de Meta, Susan Li, afirma que al considerar el uso combinado de Meta AI en sus diversas aplicaciones, la cifra se eleva a unos 700 millones de usuarios activos mensuales.
Aún así, esta cifra sigue siendo inferior a la de ChatGPT. Zuckerberg parece estar poniendo mucho esfuerzo en atraer usuarios con esta nueva app, especialmente en un momento en que su competidor, Elon Musk, también ha lanzado la app Grok para iPhone y está desarrollando una versión para Android.
En respuesta a estos desarrollos, Sam Altman, el CEO de OpenAI, bromeó en X, sugiriendo que podría ser divertido si Facebook intentara competir con ellos. La competencia se intensifica entre gigantes del software como Google, Microsoft y Meta, que buscan impulsar la adopción de la inteligencia artificial y ofrecer nuevas propuestas atractivas.
A pesar de que Meta AI ha introducido funciones como edición de imágenes, generación de imágenes, chat por voz y traducción automática en sus aplicaciones, muchos usuarios no parecen estar tan entusiasmados. De hecho, hay quienes buscan desactivar estas funciones en plataformas como WhatsApp e Instagram. La pregunta que queda en el aire es: ¿estás dispuesto a sustituir ChatGPT por Meta AI cuando se lance esta nueva app? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.